jueves, 10 de abril de 2025

SENDERO RÍO DE LA MIEL

 


El vehículo lo dejaremos en la barriada El Cobre, Algeciras, a unos trecientos metros del Antiguo acueducto conocido como Los Arcos, pasando una cancela  empezamos la ruta. El primer tramo es un carril terrizo por el que llegaremos al Molino de Escolara, único en activo de los muchos que había en la zona. Siguiendo el camino cruzaremos el puente medieval, que servia para comunicar la Bahía de Algeciras con Medina Sidonia y la Bahía de Cadiz. Este puente nos permite cruzar el río y adentrarnos en el canuto.  

A partir de aquí empezamos a observar las ruinas de acequias que surtían el agua a los antiguos molinos harineros que también veremos sus ruinas. Continuamos el camino paralelo al río, por un empedrado suelo a veces tapado por la alta vegetación.




A continuación llegaremos a la primera poza que nos encontraremos, de las cuatros que hay, donde podremos darnos un baño si nos apetece. Al final del canuto las vistas nos dejan divisar el Peñón y toda la Bahía de Algeciras. Tras abandonar el cause del río dejaremos a un lado el cruce que sube al Puerto de la sarza y cogeremos rumbo al Cortijo del Águila. A partir de aquí empezaremos el camino de vuelta al punto de inicio.  








miércoles, 2 de abril de 2025

RUTA LOS ALGARBES - BETIJUELO


Esta ruta tiene su comienzo junto a la Necrópolis de Los Algarbes, un yacimiento datado de la edad de bronce, pues se han encontrado piezas de metal, marfil, cerámicas etc. demostrando que hubo comunidades campesinas antes de la llegada de los fenicios. 

Bordeando el yacimiento comenzamos la subida por un carril de tierra entre eucaliptos hasta Betijuelo, a los pies del cerro de San Bartolomé. Seguimos hasta su cima, desde donde podemos divisar las dunas de Valdevaquero y Bolonia  ademas de la zona de la Breña en Barbate.


Desde allí empezamos la bajada junto al Arroyo Puerco, pasando junto a casa del guarda forestal, se llega hasta la carretera de Paloma Baja.


Desde ese cruce podemos elegir la vuelta  al punto de inicio por la playa o por carretera,
unos dos  kilómetros de distancia.

- Distancia: 5,7 km.
- Duración: 3 horas.
- Dificultad: media.
- Ruta: circular.

jueves, 27 de marzo de 2025

RÍO GUADALMESÍ







 Esta ruta empieza en el Área Recreativa del Bujeo que esta en la carretera N-340 entre Tarifa y Algeciras, allí podemos dejar el coche en un aparcamiento que hay.

Subimos por el carril del Palancar, Parque Natural de los Alcornocales. En el primer tramo de este camino no hay sombra, lo bueno que tiene son las vistas que hay a la izquierda, donde se puede ver el estrecho de Gibraltar y la Torre de Guadalmesí que es donde desemboca este río que lleva su nombre.

Seguimos hasta encontrar una indicación donde empezaremos a bajar hacia el río, el cual nace en la Sierra de Luna. En este segundo tramo el camino no es carril si no un sendero con bajadas  y subidas, cruzando arroyos que vierten el agua hasta el río pero es muy relajante escuchar el sonido de la naturaleza y ver los pequeños chorros de agua entre piedras que caen a las pozas donde te puedes refrescar si quieres.

                                              

Seguimos hacia adelante junto al río entre vegetación como son los alcornocales, quejigos, helecho y otras plantas más.   

                          

Nos vamos retirando hacia arriba llegando a una pendiente para salir al carril que dejamos antes, lo seguimos y nos lleva hasta el Área Recreativa que es donde dejamos el coche.

- Distancia: 5,83 km.
- Tiempo: 2 h aprox.
- Ruta: circular.
- Dificultad: fácil.




                                                      

  




   

viernes, 21 de marzo de 2025

RUTA DE LOS ACANTILADOS BARBATE


 Esta ruta esta muy bien señalizada, parte desde la playa Hierbabuena en Barbate y va ascendiendo hasta alcanzar la Torre del Tajo.

El primer tramo va junto a la playa y permite acercarse a la misma por pasarelas de madera , también tenemos un aparcamiento donde dejar el coche.

Seguimos por el extenso pinar del parque Natural de la Breña. Este sendero transcurre entre  pinos y enebros, bordeando el acantilado, sin llegar a velo mientras caminas.

Llegamos a la Torre del Tajo, esta Torre, construida en el siglo XVI, pertenecía al sistema de torres de vigilancia costera. Formaban parte de un complejo defensivo a lo largo de la costa  que permitió trasmitir información con rapidez utilizando fuego  durante la noche y humo durante el día.

Al lado de la Torre nos encontramos los miradores de los acantilados, con más 100 metros de altura  en algunas de las paredes, donde disfrutamos de maravillosas vista  de una costa virgen. Con el Océano Atlántico de frente si esta el día soleado se puede ver hasta Tarifa. También veremos voleteando alguna de la fauna de esta zona, como puede ser, las gaviotas, pequeñas rapaces, etc., animales fáciles de ver en nuestra ruta.

La ruta llega a  los Caños de Meca. Nosotros la hicimos hasta aquí. 


-Distancia: 7 km

-.Duración: 2 hora y media

-Dificultad: baja

-Ruta lineal.


    

     

lunes, 17 de marzo de 2025

RUTA DE BOLONIA A PUNTA PALOMA

                                                     


Esta ruta empieza  por la colada de la Reinosa desde la playa de Bolonia. El camino discurre por pinos y arenas. 

El paisaje es bonito pues se ve la playa con su arena fina y blanca con su vegetación al lado, bañada por el Océano Atlántico y si tenemos un día claro podemos ver Marruecos al fondo.

A unos 4 km del poblado se encuentran las piscinas naturales, donde es posible llegar a través de un sendero, de pinos que bordea la costa. El conjunto de piscinas formadas entre rocas,con aguas cristalinas que cambia por completo según  el estado de la marea, por eso, es aconsejable visitarla en plena bajo mar.


Mas adelante llama la atención la existencia de una antigua  huerta llamada la Huerta del Gallego, donde las especies frutales se mezclan con la vegetación natural.
También nos encontramos restos de un acueducto romano de Punta Paloma, fue el más importante de los tres que suministraban el agua a la ciudad romana de Baelo Claudia, tenían un recorrido de unos 5.780 metros, todavía se puede ver estos al ras de suelo, oculto y enterrado por las arenas, la espesura de la vegetación principalmente lentisco y palmitos y sobre todo el pinar de repoblación.


A lo largo del camino encontraremos tramos de playa virgen y pequeñas calas donde podemos descansar y disfrutar del entorno.


Al llegar a Punta Paloma veremos un paisaje de dunas espectaculares. Esta playa es muy popular entre los amantes del kitesurf y el windsurf, debido a los fuertes vientos de la zona.

-Distancia: 13 km
-Duración: 4 horas
-Dificultad media
-Ruta lineal

 








 



viernes, 14 de marzo de 2025

COLADA DE LA COSTA HUERTA GRANDE


Se empieza el camino por  Huerta Grande, Pelayo, se sigue por el carril hasta llegar a un cruce, tiramos para la derecha, continuamos y una vez pasado el Cortijo la Joya nos dirigimos hacia la costa. En el camino encontraremos muchas clases de vegetación, como las palmas,el junco,los érguenes etc, también veremos un Cuartel de la Guardia Civil en ruinas y empezaremos a ver maravillosas vistas, si no hay niebla veremos al frente la costa de África. Continuando llegamos a la Torre Guadalmesi, también llamada Guadalmedina es una Torre Almenara y una vez pasada nos encontramos con ruinas de búnkeres de la época II Guerra Mundial, también veremos animales con sus crías, seguimos el camino  costeando hasta llegar a Tarifa. 


- Distancia: 16 km.

- Duración: 5 horas.

- Dificultad: media.

- Ruta lineal.



BIENVENIDOS A MI BLOG DE SENDERISMO



                                   ¡ BIENVENIDOS A MI BLOG DE SENDERISMO!

 En este blog voy dar a conocer las diferentes rutas de senderismo que he realizado y que iré realizando. Mi objetivo de hacer estas rutas es disfrutar y apreciar la naturaleza, caminar por caminos naturales,  respirar aire fresco y admirar paisajes.

Si te gusta el senderismo, la naturaleza y la aventura, ¡ únete a este blog!

                                             ¡TE ESPERO EN EL CAMINO!









SENDERO RÍO DE LA MIEL

  El vehículo lo dejaremos en la barriada El Cobre, Algeciras, a unos trecientos metros del Antiguo acueducto conocido como Los Arcos, pasan...